Llegó
(al menos así lo dicta el calendario), la primavera, aunque el buen tiempo aún
se resista a hacer acto de presencia. Ha sido un invierno tardío en su
aparición, pero prolongado en el tiempo y muy lluvioso. Los enfermos pulmonares
han tenido su particular viacrucis, y entre reagudizaciones, infecciones a modo
de catarros, bronquitis o neumonías, las consultas de los Centros de Salud y
las Urgencias han sido un hervidero de fiebre, tos y mocos.
Reconozco
que la consulta de Atención Primaria tiene similitudes con el telediario. Según
la época del año, las noticias se repiten: hablar del sorteo de Navidad, de los
40º de Agosto, de las fiestas típicas del país, de campañas electorales…Tópicos
cíclicos que van rellenando parte de la programación. Algo similar pasa en las
consultas médicas: lo que hace unas semanas eran EPOC descompensados hoy son
alergias estacionales y gastroenteritis como el padre nuestro de cada día.
¿Pero
por qué la primavera viene con este repunte de sintomatología alérgica? ¿Cuáles
son exactamente los síntomas? ¿Se puede evitar? Gracias a Dios nunca he sentido
esta molesta enfermedad, pero la conozco y reconozco que tiene que ser muy
desagradable la eterna sensación de picor, congestión y moqueo
La lluvia y la humedad de estos meses previos ha hecho que
los niveles de gramíneas (alérgeno más común en nuestro país) hayan aumentado
tremendamente su producción, siendo Extremadura, Madrid, Castilla La
Mancha, Castilla-León e interior de Andalucía, los territorios donde mayor
repunte alérgico se espere, predispuesto por la predicción de climas secos y
soleados en el mes de Mayo, lo que predispone la polinización intensa. A las
gramíneas le sigue el polén del olivo en Andalucía y la parietaria en la costa
Mediterránea como los alérgenos principales.
El
problema no es baladí, porque según la Sociedad Española de Alergología e
Inmunología Clínica, en España hay casi 6 millones de alérgicos, que desde hace
unos días están viendo como se avecina el fantasma que todos los años por Mayo
les amarga los días.
En tiempos de crisis todo cuenta, y es que la alergia supone un coste
económico importante, ya que tiene unos costes indirectos muy elevados: dejar
de ir a trabajar, consultas médicas…Las nuevas tecnologías no son ajenas a este
prevalente problema por lo que existen app como ALERTAPOLEN donde el usuario
puede informarse de su alergia en función del polen en las ciudades.
¿En
qué consiste esto de la alergia? Pasos que te pueden poner en la pista:
Información extraída de MedLinePlus
Es
un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Estos síntomas se
presentan cuando usted inhala algo a lo que es alérgico, como polvo,
caspa, veneno de insectos o polen.
Causas
Un
alérgeno es algo que desencadena una alergia. Cuando una persona con rinitis
alérgica inhala un alérgeno, como el polen o el polvo, el cuerpo libera
químicos, incluyendo histamina, lo
cual ocasiona síntomas de alergia.
La
rinitis alérgica consiste (también llamada fiebre del heno) en una reacción
alérgica al polen.
Los
pólenes que causan la fiebre del heno varían de una persona a otra y de un
área a otra. Los pólenes diminutos y difíciles de ver a menudo causan esta
fiebre. Los ejemplos de plantas que causan la fiebre del heno abarcan:
•
Árboles
•
Pastos
•
Ambrosía
La
cantidad de polen en el aire puede incidir en si se presentan o no los síntomas
de fiebre del heno. Es más probable que en los días cálidos, secos y con viento haya más cantidad de polen en el
aire. En los días fríos, húmedos y lluviosos, la mayor parte del polen cae al
suelo arrastrado por el agua.
Las
alergias son comunes. El medio ambiente y los genes pueden hacer que uno sea
más propenso a padecerlas. Las alergias a menudo son hereditarias. Si
ambos padres tienen alergias, usted también puede ser propenso a padecerlas. La
posibilidad es mayor si es la madre
quien tiene las alergias.
Síntomas
Los
síntomas que ocurren poco después de estar en contacto con la sustancia a la
cual usted es alérgico pueden ser:
•
Problemas con el olfato
•
Rinorrea
•
Estornudos
•
Ojos llorosos
Los
síntomas que se pueden desarrollar posteriormente abarcan:
•
Congestión nasal
•
Tos
•
Oídos tapados y disminución del sentido del olfato
•
Dolor de garganta
•
Círculos oscuros debajo de los ojos
•
Hinchazón debajo de los ojos
•
Fatiga e irritabilidad
•
Dolor de cabeza
Las
personas con rinitis alérgica a menudo tienen síntomas de alergias que también
comprometen los ojos.
Pruebas y exámenes
El
médico llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de los síntomas.
La historia de los síntomas es importante para el diagnóstico de la rinitis
alérgica. A usted le preguntarán si los síntomas varían de acuerdo con el
momento del día o la temporada y la exposición a mascotas u otros alérgenos.
Las
pruebas para alergias pueden revelar las sustancias que desencadenan los
síntomas. Las pruebas cutáneas son
el método más común de pruebas para alergias.
Si
el médico determina que usted no se puede someter a pruebas cutáneas, hay
exámenes de sangre especiales que pueden ayudar con el diagnóstico. Estas
pruebas pueden medir los niveles de sustancia relacionadas con alergias,
especialmente una llamada inmunoglobulina
E (IgE).
Un
hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC), llamado conteo de glóbulos blancos
eosinófilos, también puede ayudar a diagnosticar las alergias.
Tratamiento
ESTILO
DE VIDA Y CÓMO EVITAR LOS ALERGENOS
El mejor tratamiento es evitar lo que
causa los síntomas de la alergia. Puede ser imposible evitar completamente
todos los desencadenantes; sin embargo, con frecuencia, usted puede
tomar medidas para reducir la exposición a desencadenantes tales como:
Existen
muchos medicamentos disponibles para tratar la rinitis alérgica. Qué
medicamento recete el médico dependerá del tipo y la gravedad de los síntomas,
de la edad y de si usted tiene otras afecciones de salud, como asma.
Para
la rinitis alérgica leve, un lavado nasal puede ayudar a eliminar el moco de la
nariz. Usted puede comprar una solución salina en una farmacia o puede preparar
una en casa usando una taza de agua caliente, media cucharadita de sal y una
pizca de bicarbonato de soda.
Los
tratamientos para la rinitis alérgica abarcan:
ANTIHISTAMÍNICOS
Los
antihistamínicos funcionan bien para tratar los síntomas de alergias. Con
frecuencia se utilizan cuando los síntomas no suceden muy a
menudo o no duran mucho tiempo.
•
Muchos antihistamínicos tomados por vía
oral se pueden comprar sin necesidad de receta.
•
Los antihistamínicos más viejos pueden
causar somnolencia. Pueden afectar el aprendizaje de un niño y hacen
que sea inseguro conducir u operar maquinaria.
•
Los antihistamínicos más nuevos causan poca o ninguna
somnolencia y, por lo general, no interfieren con el aprendizaje.
•
Los antihistamínicos nasales en aerosol
funcionan bien para tratar la rinitis alérgica. Usted puede ensayar estos
medicamentos primero.
CORTICOESTEROIDES
•
Los corticoides nasales en aerosol son el tratamiento
más efectivo para la rinitis alérgica.
•
Funcionan mejor cuando se usan de manera continua,
pero también pueden servir cuando se utilizan por períodos de tiempo cortos.
•
Los corticosteroides en aerosol son seguros para los
niños y los adultos.
DESCONGESTIONANTES
•
Los descongestionantes también pueden ayudar a reducir
síntomas como la congestión nasal.
•
No los utilice por más de 3 días.
OTROS
TRATAMIENTOS
•
El inhibidor de leucotrienos Singulair es un
medicamento para ayudar a controlar el asma y para ayudar a aliviar los síntomas
de las alergias estacionales.
VACUNAS
ANTIALÉRGICAS
Las
vacunas contra las alergias (inmunoterapia) algunas veces se recomiendan si usted
no puede evitar el alérgeno y si sus síntomas son difíciles de controlar. Esta
terapia incluye inyecciones regulares del alérgeno. Cada dosis es ligeramente
mayor a la anterior.
Pronóstico
La
mayoría de los síntomas de la rinitis alérgica se pueden tratar. Los casos más
graves requieren vacunas para alergias.
Algunas
personas (especialmente niños) pueden superar una alergia a medida que el
sistema inmunitario se vuelve menos sensible al alergeno. Sin embargo, una vez
que una sustancia le causa alergias, ésta por lo regular sigue afectando a la
persona por mucho tiempo.
¿Eres
alérgico/a o crees poder serlo? Seguro que la siguiente información te puede
ser útil
Esté atento al clima y la estación
• En los días
calientes, secos y de mucho viento hay más polen en el aire.
• En los días fríos y lluviosos la mayor parte del polen va
a dar al suelo.
Durante la temporada del polen, a las
personas con fiebre del heno les va mejor si permanecen bajo techo en
edificios con aire acondicionado, de ser posible.
• La mayoría de los árboles producen polen en la primavera.
• Los pastos suelen producir polen durante el final de la
primavera y en el verano.
Cuando los niveles de polen estén altos
• Permanezca bajo techo y mantenga las puertas y ventanas
cerradas. Utilice el aire acondicionado si tiene uno.
• Deje las actividades al aire libre para el final de la tarde o después de una fuerte
lluvia. Evite estar al aire libre entre las 5 y las 10 de la mañana.
• No seque la ropa al aire libre, ya que el polen se le
pegará.
• Procure que alguien que no tenga asma le pode el césped o
use una mascarilla si usted debe hacerlo.
Mantenga la hierba corta o reemplácela con
una cubierta vegetal. Escoja una cubierta vegetal que no produzca mucho
polen, como el musgo irlandés, la poa amacollada o la dicondra (oreja de
ratón).
Si compra árboles para su patio,
busque tipos de árboles que no empeoren sus alergias. Algunos de estos
son:
• La lila de las indias, el cornejo, la higuera, el
abeto, la palma, el peral, el ciruelo, el ciclamor y los árboles de secoya.
Variedades hembra de árboles de
fresno, negundo, ceiba, arce, palma, álamo o sauce.
Very nice post. I just stumbled upon your weblog
ResponderEliminarand wanted to say that I've truly enjoyed browsing your blog posts. In any case I will be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!
Feel free to surf to my homepage recommended you read
Muchas gracias y muy interesante para las personas alérgicas y no
ResponderEliminarI've been browsing online more than 2 hours today, yet I never found any interesting article like yours. It is pretty worth enough for me. Personally, if all site owners and bloggers made good content as you did, the net will be much more useful than ever before.
ResponderEliminarFeel free to visit my webpage this hyperlink
Play online casino | Gambien Hoppe - German Hoppe
ResponderEliminarPlay the online casino and win. Get your 온라인 카지노 쿠폰 money back! Free spins, bonus codes, cashback and more for the very best games at GamStop.