Ser médico lleva su tiempo...Aventuras y desventuras en la "noble" tarea de hacerse médico. Actualmente R4 de MFyC de Málaga. Nadie dijo que iba a ser fácil, pero al menos sí gratificante. Bienvenidos a vuestra casa, mi hogar
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Freakismo extremo en el mundo de la Medicina
Buceando por este mar eterno que es Internet, acabo de dar con unos cuantos vídeos a modo de canción con temas relacionados con la Medicina que no tienen desperdicio. Algunos, con coreografía incluida rozan el Grammy...
Vídeo 1: crítica a la cantidad de sandeces que hay que estudiar para licenciarse en Medicina...
Video 2: Quiero ser tu cromosoma: una oda al amor verdadero
Video 3: El Linfocito cabrón. Un canto desgarrador...
Vídeo 4: Oda a la Hepatomegalia: para escuchar cubata en mano...
Vídeo 5, último, y para mí el mejor: Enseñanza Biología, Mitosis Celular: tras muchos años estudiandolo, y tras múltiples intentos fallidos, aquí está el vídeo definitivo para aprender la maldita división celular. Un vídeo digno de coleccionistas... (qué decir de la puesta en escena)
domingo, 27 de septiembre de 2009
Pildora del día después: un arma de doble filo
La idea en parte tiene un buen trasfondo, y no es otro que evitar medidas traumáticas a modo de IVES (interrupciones voluntarias de embarazos), pero cuando falta media hora para que la nueva medida entre en vigor, en mi foro interno se abre un incógnita a modo de pregunta: ¿conseguirá la nueva y polémica medida su propósito?. Como dice la cita celebre, todo depende del prisma a través del qu

Y es que por desgracia, la píldora postcoital ha perdido su valor teórico, ya que muchos han descuidado su valor circunstancial, y lo han convertido en un método anticonceptivo más, algo alarmante si recordamos que la bendita pastilla no es más que una caja hormonal de relojería, que aisladamente carece de fondo, pero que a la larga, puede provocar múltiples patologías si se usa con asiduidad.
Las cartas están sobre la mesa, y me temo que la medida ha sido tomada por decisiones económicas, algo muy de moda en los tiempos que corren. Un aborto supone una considerable cuantía económica, y la píldora es algo más efímero, un buen marketing que podría resumirse en el “bueno, bonito y barato”, pero que a la larga, lo realmente valioso, la decisión correcta, sería informar a una sociedad que se empeña en desobedecer, a una juventud que no recibe sabiduría ni se molesta en recibirla, ante una falta de conocimientos que hace que medidas como esta, la de la píldora del día después, sea pan para hoy, y hambre para mañana, porque mientras no se tenga una planificación familiar, una vida sexual controlada, estaremos dando palos de ciego, echando mano del freno de emergencia, llamado aborto, píldora o nacimiento no deseado.
Factores a tener en cuenta ante la Píldora Postcoital: (extraído de http://www.demujer.es/efectos-secundarios-de-la-pildora-del-dia-despues/)
Este fármaco que evita el embarazo después de una relación sexual sin protección además

Cuando se toma la píldora del día después, se desordena el comportamiento natural de los ovarios de forma temporal y al ciclo siguiente se ajusta nuevamente. Pero al tomarla de forma habitual, es posible que se alteren otras hormonas diferentes a las de la ovulación y haya, por ejemplo, ausencia de periodo menstrual, crecimiento inadecuado del endometrio o compromiso del sistema óseo.
Según un nuevo estudio, las mujeres que usen la píldora postcoital más de una vez al mes tienen un mayor riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares por las altas dosis de progesterona que contiene este anticonceptivo, por lo que se debe tomar sólo en caso de necesidad extrema y muy cada cierto tiempo.
Su consumo de forma frecuente pueden influir en la coagulación, aumentando el riesgo de trombosis venosa profunda y embolismo pulmonar, derrame cerebral y el infarto de miocardio.
Por lo tanto, y como versa el refrán, más vale prevenir que curar…

miércoles, 16 de septiembre de 2009
Diego El Cigala por los Niños de Palma Palmilla
Las luces del auditorio del Palacio de Ferias y Exposiciones se apagaron para que la voz del inigualable Diego “El Cigala” iluminara una noche malagueña en post de la igu
No se puede dar la espalda a la realidad. La barriada de Palma Palmilla no es un barrio idílico; no es uno de esos lugares soñados para emprender un futuro, pero al igual que como Sabina versa en una canción, “ni todos los vascos van con metralleta, ni están locos todos por ser de la ET”, en la Palmilla hay esa bendita lucha contra uno mismo. Un barrio dual donde hay gente de la categoría moral como “El Ch
El Cigala, con su voz desgarrada contribuyó a una maquinaria puesta en marcha por muchas personas anónimas, que necesitan constantemente la ayuda de gente mediática para no caer en el olvido, para hacer que su obra no sea el sueño de una noche de verano y vaya arraigando, ante la falta de medios locales, la escasez de medios tecnológicos y económicos necesarios por desgracia para todo intento de avance.
Nadie dijo que fuera fácil, pero a buen seguro, que gente como el Chule y la asociación que él representa de “Gitanos de Palma Palmilla”, irá encontrando luz al otro lado de la nube negra, e irán derribando barreras, saltando obstáculos, quitando máscaras y haciendo cambiar etiquetas que por desgracia muchas veces son merecidas, pero que gracias a gente como el Cigala y su troupe, da un atisbo de esperanza al que agarrarse, al que aferrarse, y por el que seguir luchando merece la pena. Que así sea…
lunes, 14 de septiembre de 2009
Sevilla tiene un color especial
Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas. El Floren Team, esa superproducción faraónica formada en tan sólo un verano, desembarcaba en Sevilla para disputar las Semifinales de la PeaceCup en Sevilla, y hasta allí que fuimos para ver los primeros gambeteos de CR9 en España, los fogonazos de un Granero llamado a despuntar,… de en definitiva un equipo con visos de hacer algo grande, que sin embargo, cayó ante el mayor oficio de una Juventus que se tomó el amistoso como un partido de alta competición, y que a base de patadas y a un mejor posicionamiento, hizo que en directo presenciara la primera derrota de este ilusionante proyecto, en una Sevilla que no olió a azahar, ni a azabache, y que se llenó de merengue en un viaje relámpago a la eterna enemiga malagueña, una Sevilla que como versa la canción, tiene un color especial
viernes, 4 de septiembre de 2009
Guardias Centro de Salud
Acostumbrado a ponerme el pijama blanco e ir con la lengua fuera, uno agradece sobremanera su primera guardia realmente tranquila, al calor del hogar, en ese Centro de Salud de la Palmilla con fama de chico malo, pero que hace pasar tardes de calma chicha, que dan lugar para el descanso, e incluso para estudiar y seguir formándose, algo que desde que empezó esta aventura ha sido difícil (por no decir imposible) de compaginar ante el aluvión de acontecimientos que se suceden sin dar una tregua.
Las Guardias del Centro de Salud son el meridiano opuesto a las vividas en el Hospital donde el tráfico se convierte en un ir y venir continuo de problemas que hacen que durante 24 horas no tengas tiempo para pensar en los tuyos. En el Centro de Salud todo es distinto: en la trinchera climatizada que es esa sala de estudio a modo de Biblioteca, uno espera durante toda una tarde a que el teléfono suene y reciba la señal de que un paciente ha llegado a la Consulta 20, ese coso donde uno puede coger el capote y lidiar peleas y problemas varios, que suelen venir con las manos bien juntas y con una pareja del cuerpo Nacional de Policía a modo de escolta.
En ese debut casero, la Guardia fue de las buenas; la tarde del cierre de Julio tan sólo tuvo tres visitantes, todos ellos de causas menores, y sin la responsabilidad que azota continuamente en el Hospital de referencia. El Centro de Salud es el nexo de unión, el filtro primario e imprescindible, ese paso previo que te da la tranquilidad de no tener que actuar de manera precipitada, ya que ante la duda siempre habrá una ambulancia a la puerta del Centro, y un R1 en las Urgencias del Carlos Haya, que con su mejor cara, esperará un puro venido de uno de los muchos Ambulatorios de una Málaga, cuna de esta nueva hornada, que poco a poco va quemando etapas, sin prisa pero sin pausa